Soy Técnico, estoy capacitado para operar diferentes tipos de maquinaria pesada aplicando diversas técnicas que permitan asegurar el funcionamiento mediante un óptimo mantenimiento de estos equipos.
Antofagasta: Diurno / Vespertino
Choapa: Diurno / Vespertino
Coquimbo: Diurno / Vespertino
Hualpén: Diurno / Vespertino
Lebu: Diurno
Ingreso Regular: Presencial
Ingreso Especial:
* Programa Especial para Trabajadores y Empresas
* RAP - Reconocimiento de Aprendizajes Previos (+info)
Antofagasta
Choapa
Coquimbo
Hualpén
Lebu
TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN MAQUINARIA PESADA
Antofagasta: Diurno / Vespertino
Choapa: Diurno / Vespertino
Coquimbo: Diurno / Vespertino
Hualpén: Diurno / Vespertino
Lebu: Diurno
5 Semestres académicos incluido un periodo de práctica de 400 horas
Coquimbo: Código SIES Diurno: I456S1C10J1V1
Antofagasta: Código SIES Diurno: I456S2C10J1V1
Lebu: Código SIES Diurno: I456S3C10J1V1
El Técnico de Nivel Superior en Maquinaria Pesada está capacitado para operar diferentes tipos de maquinaria pesada, como también para aplicar técnicas que permitan su óptimo mantenimiento. Posee un alto compromiso con el medio ambiente, la prevención como parte fundamental de su quehacer productivo, mostrando actitudes y habilidades que le permiten integrarse al mundo laboral como un profesional íntegro, comprometido con los valores que conciben su formación como un aporte a la sociedad. Es un profesional capaz de innovar, crear y emprender.
Información para profesionales que desean trabajar en el sector minero
Los alumnos egresados que postulan a un trabajo en la minería, deben necesariamente pasar por un mecanismo de selección, que consiste en la aplicación de tres tipos de exámenes:
Los exámenes son realizados por la empresa minera y también consideran los asociados al consumo de drogas y estupefacientes antes de contratar a sus funcionarios.
En la mayoría de las labores en las actividades mineras se realizan en altura, zonas frías, trabajos por turnos y situaciones laborales de riesgo.