OPERACIÓN DE PLANTAS MINERAS

Soy Técnico, estoy capacitado para trabajar en empresas asociadas a la pequeña, mediana y gran minería, además de empresas de procesamiento industrial en general, en donde se lleven a cabo actividades relacionadas con la operación de procesos de chancado y molienda de mineral, extracción por solventes, lixiviación, aglomerado de mineral, procesos de filtración, espesamiento, procesos de flotación, electro obtención y monitoreo de procesos desde la sala de control.

matricúlate aquíeast

Datos de la carrera

school COMPETENCIAS

  • Operar equipos de conminución para el procesamiento de minerales, de acuerdo a la normativa legal vigente de prevención de riesgos, higiene y seguridad laboral y medioambiental.
  • Operar equipos de concentración para el procesamiento de minerales, de acuerdo a la normativa legal vigente de prevención de riesgos, higiene y seguridad laboral y medioambiental.
  • Operar equipos de refinación para el procesamiento de minerales, de acuerdo a la normativa legal vigente de prevención de riesgos, higiene y seguridad laboral y medioambiental.
  • Controlar parámetros operacionales de depósitos de relaves, de acuerdo a la normativa legal vigente de prevención de riesgos, higiene y seguridad laboral y medioambiental.

grid_view Profesional Ceduc UCN

El Técnico de nivel superior en Operación de Plantas Mineras está capacitado para desempeñarse en Plantas de tratamientos de minerales, que involucran el control y operación de los procesos asociados a los mismos. Su sólida formación práctica en el área de chancado, molienda, flotación, aglomerado, lixiviación, extracción por solvente, electro obtención, control de procesos, disposición y valorización de residuos mineros, entre otros, lo capacitan para la ejecución de trabajos en terreno, en laboratorios metalúrgicos y en el monitoreo de parámetros en salas de control, colaborando permanentemente con profesionales del área, tales como Ingeniero en Minas y Metalúrgico. Posee un alto compromiso con el medioambiente y la prevención como parte fundamental de su quehacer productivo, mostrando actitudes y habilidades que le permiten integrarse al mundo laboral como un profesional integro, comprometido con los valores que conciben su formación como un aporte a la sociedad. Es un profesional capaz de innovar, crear y emprender.

Información para profesionales que desean trabajar en el sector minero

Los alumnos egresados que postulan a un trabajo en la minería, deben necesariamente pasar por un mecanismo de selección, que consiste en la aplicación de tres tipos de exámenes:

  • Sensotécnicos: relacionados con identificar las aptitudes motrices básicas para trabajar en la minería.
  • Psicológicos: relacionados con identificar las aptitudes conductuales básicas para trabajar en la minería.
  • Médicos: Relacionados con las condiciones de salud básicas para trabajar en minería. Los exámenes son realizados por la empresa minera y también consideran los asociados al consumo de drogas y estupefacientes antes de contratar a sus funcionarios. En la mayoría de las labores en las actividades mineras se realizan en altura, zonas frías, trabajos por turnos y situaciones laborales de riesgo.

* La Carrera Operación de Plantas Mineras en la sede Coquimbo y Antofagasta Cumple con los estándares del Consejo de Competencias Mineras.

compare_arrows Campo laboral

El Técnico de Nivel Superior en Operación de Plantas Mineras es capaz de desempeñarse
en empresas asociadas a la pequeña, mediana y gran minería, además de empresas de
procesamiento industrial en general, en donde se lleven a cabo actividades relacionadas con
la operación de procesos de chancado, molienda y flotación de mineral, además de lixiviación,
aglomerado de mineral, extracción por solventes, filtración, espesamiento, electro obtención y
monitoreo de procesos desde la sala de control.

auto_stories Plan de estudios

Descarga Plan de Estudios

DESCARGAR MALLAfile_download

Conoce nuestros aranceles

Sede
Matrícula
Colegiatura
Folleto Informativo
antofagasta
$148.965
$2.205.815
choapa
$150.556
$1.965.812
coquimbo
$150.556
$1.965.812
  • Sede antofagasta
  • Matrícula $148.965
  • Colegiatura $2.205.815
  • Folleto Informativo download
  • Sede choapa
  • Matrícula $150.556
  • Colegiatura $1.965.812
  • Folleto Informativo download
  • Sede coquimbo
  • Matrícula $150.556
  • Colegiatura $1.965.812
  • Folleto Informativo download
*Valores Admisión 2024

CEDUC UCN en cifras

school
Titulados/as
+9000
assignment_ind
Estudiantes
+5.000
maps_home_work
Carreras
21
straighten
Metros Construidos (M2)
+21.907